Cierto profesor me dijo en un momento dado que los seres humanos no somos capaces de concebir las inmensas unidades de tiempo según las cuales afirmamos el desarrollo y formación de la Tierra, que nuestra mente que difícilmente es consciente de lo que suponen los mil años del Imperio Romano ante los 4.570 millones (desde su formación) que posee nuestro planeta se encuentra impotente.
Voy a tratar el tema de Pangea profundizando en la
deriva continental que ocurrió y que actualmente sigue en proceso.
ETAPAS:
·
Hace 1.100 millones
de años existía en la Tierra Rodinia, que reunía gran partes de las tierras
emergidas pero que comenzó a fracturarse hace 800 millones de años.
·
Hace 200 millones de años se formó un
súper-continente como resultado de los movimientos de las placas tectónicas, sin embargo, comenzó
a fracturarse y disgregarse hasta alcanzar la situación actual de los
continentes, en un proceso que aún continúa.
·
Actualmente
los continentes siguen sufriendo la llamada deriva continental.
·
Hay
una teoría que defiende que la deriva continental proseguirá hasta que los
continentes americanos y asiático se unan, en aproximadamente 100 millones de
años.
-PANGEA:
Pangea fue el súper-continente que existió al final de la era Paleozoica y comienzos de la Mesozoica que agrupaba la mayor parte de las tierras
emergidas del planeta. Se formó por el movimiento de las placas
tectónicas.
En un momento dado
comenzó a fracturarse hasta alcanzar la situación actual de los
continentes, en un proceso que aún continúa. Se cree que la forma original de
Pangea era una masa de tierra con forma de "U" o de "C"
distribuida a través del Ecuador. Ya que el tamaño masivo de Pangea era muy pequeño,
las regiones internas de tierra debieron ser muy secas debido a la falta de
precipitación.
En el gran súper-continente los animales terrestres habrían podido emigrar libremente de
un extremo a otro.
-ALFRED WEGENER:
En 1906 realizó su
primera expedición a Groenlandia, con el objetivo de estudiar la circulación
del aire en las zonas polares. Realizó nuevas expediciones entre 1912y 1913, pero abandonó su actividad científica cuando fue reclutado por el
ejército alemán en 1914.
Wegener
descubrió que las masas continentales de la Tierra se mueven y esto acabaría en
la actual teoría de la deriva continental. También defendió el punto sobre el
que trato en mi trabajo, la existencia de
Pangea, por lo que fue un pionero en el campo de la geofísica.
Tras haber investigado acerca de este tema he llegado a la conclusión de que la Tierra muy a nuestro pesar no es controlada totalmente por nosotros, la especie dominante y que en principio ha llegado a la cima evolutiva.
No lo controlamos todo, y en cuanto nos demos cuenta de esto mejor.
La información ha sido obtenida de diversas páginas web como www.wikipedia.com y otras muchas con el mismo fin.
Los esquemas que aparecen al principio los he creado yo con paint, sin embargo las imágenes son de google.
Tras haber investigado acerca de este tema he llegado a la conclusión de que la Tierra muy a nuestro pesar no es controlada totalmente por nosotros, la especie dominante y que en principio ha llegado a la cima evolutiva.
No lo controlamos todo, y en cuanto nos demos cuenta de esto mejor.
La información ha sido obtenida de diversas páginas web como www.wikipedia.com y otras muchas con el mismo fin.
Los esquemas que aparecen al principio los he creado yo con paint, sin embargo las imágenes son de google.